domingo, 10 de mayo de 2009

Las 100 mejores jugadas de la historia de la NBA (IV) (Jugada de garra)

Tener garra: empuje, fuerza.

En un deporte como el baloncesto profesional, el esfuerzo y la casta se dan por supuestas, pero siempre hay algunos jugadores que tienen una especial capacidad de lucha y eso les hace mejores.

Aquí tenéis las 10 mejores jugadas de garra y lucha durante los partidos de la NBA.

Es increíble ver como jugadores como Magic, Bird o Jordan consiguen que una jugada de lucha y garra tengan además un final vistoso lleno de calidad, pero yo me queda con la quinta de John Starks. Un jugador de mucha menos calidad que otros de los jugadores que aparecen en el video, pero que por su lucha y ética de trabajo llegó a hacerse imprescindible en los Knicks de los 90.

Sergio Rodríguez
El chasco del "Chacho".

En Noviembre de 2006, Sergio Rodríguez, dio el salto a la NBA con tan sólo 20 años y una gran proyección. Nombrado MVP del europeo junior de 2004 donde condujo a España a la medalla de oro. Jugador revelación de la ACB de la temporada 2005-2006 jugando con Estudiantes de Madrid y medalla de oro en el Mundial absoluto de Japón 2006 con España, donde tuvo una actuación fundamental en las semifinales contra Argentina.

Con todo este palmares con tan sólo 20 años, es elegido en el puesto 27 del draft de 2006 por Phoenix Suns y traspasado inmediatamente a Portland. Allí fue recibido con una gran expectación. Su juego rápido e ingenioso parecía el adecuado para la liga americana, donde pronto comenzaron a llamarle “Spanish Chocolate” Por su parecido, tanto físico como en su juego, con Jason “White Chocolate” Williams.

Pero la temporada comienza y el “Chacho” juega poco. Su entrenador Nate McMillan no le ve preparado para la NBA y le deja como tercer base tras Jarrett Jack y Dan Dickau. Las críticas desde España a McMillan no tardaron en llegar. Se decía que jugaba poco. Sergio dejó destellos en algunos partidos en los que jugó. En un partido frente a Denver, anotó 23 puntos y repartió 10 asistencias, pero no era regular.

El segundo año de Sergio no fue mejor. Steve Blake llegó en lugar de Dickau y se hizo con el puesto de titular. Sergio siguió siendo el tercer base y no mejoró demasiado. McMillan se quejaba de dos aspectos del juego de Sergio: La defensa y el tiro. Sergio manejaba bien al equipo y repartía un buen número de asistencias, pero en la NBA se pide algo más. Grandes promesas como Mateen Cleaves, del que siempre se dijo que tiraba poco y con no mucho acierto.

La luz parecía iluminar el final del túnel con la llegada del Rudy Fernández a Portland. Sergio que ya había perdido su puesto en la selección nacional, esperaba que esta llegada de un antiguo compañero, pudiera alcanzar el nivel que buscaba. Entreno duro el tiro durante el verano y la salida de Jarrett Jack del equipo le colocó como segundo base tras Steve Blake. Con todo esto, la temporada de Sergio no ha sido, ni por asomo, tan buena como se podía esperar.

Steve Blake, estuvo lesionado durante 13 partidos en los que Sergio fue titular. No sólo no lo hizo demasiado bien, si no que el juego del base novato Jarryd Bayless provocó un debate en Portland por ver quien debería ser titular.

El año ha terminado, y Sergio Rodríguez no ha mejorado su situación. Más bien al contrario. Su relación con Nate McMillan no es muy cordial y el “Chacho” ya ha perdido su traspaso.

No tengo claro, si Sergio Rodríguez tiene nivel suficiente para la liga americana, pero quizá un cambio de equipo mejore sus prestaciones y su confianza. Así que la encuesta de esta semana es: ¿Qué debe hacer Sergio Rodríguez para mejorar su carrera? Seguir en Portland, cambiar de equipo en la NBA o volver a Europa. Mi respuesta es cambiar de equipo, quizá como última oportunidad allí.

jueves, 7 de mayo de 2009

“The Shot”
20 años del lanzamiento que marcó el comienzo de una leyenda.

7 de Mayo de 1989. Primera ronda de Playoffs. Cleveland (Ohio). La eliminatoria llega a su quinto y definitivo partido con empate a dos victorias.

Por los Cavaliers un equipo muy prometedor, con Marc Price, Ron Harper, Craig Ehlo, Larry Nance y Brad Daugherty. Excepto Nance (ya veterano), todos jugadores con un increíble futuro. Por los Bulls, un equipo con una super estrella. Michael Jordan, aún no había ganado ningún anillo, pero ya había ganado el MVP de año 1988 y había hecho algunas demostraciones geniales, como los 63 puntos anotados a Boston en el segundo partido de la primera ronda de 1986 en el Boston Garden.

Pero ese equipo, tenía un estigma. Se decía de Jordan que solo jugaba para él, y que el equipo quedaba en segundo plano. Ese año, el entrenador de los Bulls, puso a Jordan a jugar de base, en vez de escolta que era su puesto natural, para involucrar más al resto de sus compañeros. John Paxon dejó su puesto de titular a Craig Hodges, un experto tirador.

Después de quedar quintos de conferencia, les tocó enfrentarse a Cleveland y se llegó al final del partido con los equipos igualados, cuando ocurrió lo siguiente. El video es un poco largo, pero merece la pena verlo entero.




No se sabe si por causa de este resultado o no, Chicago se convirtió en un equipo que subió como la espuma hasta convertirse en campeón des años después, mientras que Cleveland se fue diluyendo y nunca llegó a ser lo que se esperaba de ellos.

De hecho el único jugador que ganó el título, fue Ron Harper, muchos años después y jugando junto a Michael Jordan en los Bulls.

Los 7 pecados capitales de la NBA actual (VII)
La Envidia (LeBron James)

LeBron James, el nuevo 23, un jugador sensacional, MVP de la temporada, pero nada de eso hace que no sea un pecador. Su pecado es la envidia.

En 2006, los Heat de Miami de Shaquille O´Neal y Dwayne Wade lograron el anillo de campeones de la NBA tras vences 4-2 a Dallas. En aquel equipo destacó el joven Wade que fue nombrado MVP.
LeBron James, compañero de promoción de Wade en 2003, indicó que estaba muy contento por el campeonato que consiguió su amigo Dwayne Wade y que en ese momento estaba ansioso por obtener uno igual para los Cavs.
El alero de los Cavaliers de Cleveland, dijo que el título que consiguió su amigo Dwyane Wade, con los Heat de Miami, lo único que había motivado era que se sientera más ansioso por conseguir la corona de campeón con Cleveland.

El título de Wade, "me da más hambre", dijo James.

Reconoció que "este año el título lo ganó el mejor equipo, D-Wade y el Heat de Miami, pero la NBA no se acaba ni se detiene este año", y agregó que "tengo mucho tiempo para conseguir el mío".

James estaba cerca de firmar una extensión de contrato por cinco años y 75 millones de dólares, el cual terminó firmando el 1 de julio para los Cavaliers, quienes lo eligieron cuando tenía 17 años de edad, en la primera elección del draft universitario del 2003.

"Estoy contento con mi equipo, y entusiasmado con nuestro futuro", dijo el alero, quien agregó que "estoy seguro de que conseguiremos ser campeones".

James comentó que después de concluido el sexto partido de las Finales de la NBA habló con Wade, y comentó que este último "estaba fuera de sí, y eso que no bebe alcohol", dijo James. "Estoy entusiasmado y contento por él. Es uno de mis mejores amigos. Espero que algún día yo viva esos momentos y que él esté contento por mí".

Ya jugaron una final en 2007, pero perdieron con los Spurs. De momento este año, James ha colocado a los Cavs con el mejor record de la liga y se ha llevado el MVP de la temporada regular. Pero mientras no gane el anillo, seguirá siendo un envidioso, por lo tanto, un pecador.
Con este articulo, termina la serie de los pecados capitales de la NBA. Espero que os haya gustado.


lunes, 4 de mayo de 2009

LeBron James vs Dwight Howard

Aquí os dejo este video de dos de los mejores jugadores del momento, ensayando lanzamientos desde el medio campo con el balón de abajo a arriba o como se dice vulgarmente, a cuchara.

En este enfrentamiento ganó LJ, pero si se encuentran en la final de conferencia no lo tendrán tan fácil, de hecho este partido lo ganó Orlando 99-88 y en el global de enfrentamientos entre ellos ganó 2-1.

Que disfrutéis.

domingo, 3 de mayo de 2009

Playoffs 2009
(Cruces de Semifinales de conferencia)



Después de la primera ronda donde ha habido alguna sorpresa y alguna serie memorable, sobre todo la de Boston frente a Chicago con siete prorrogas y llegando al séptimo y definitivo partido.


Analicemos los cruces y vamos a dar un pronóstico de cada una aunque como se ha visto con la primera ronda, el porcentaje de acierto sea bajo.



Conferencia Este






(1) Cleveland Cavaliers – (4) Atlanta Hawks


Los Hawks han eliminado al equipo de una súper estrella (Dwayne Wade) y ahora les toca otra súper estrella (LeBron James). Pero Cleveland tiene más cosas a parte de Wade. Ante los Pistons demostraron que este año van a por todas y Mo Williams, Zydrunas Ilgauskas y los demás compañeros crean un equipo compacto difícil de ganar. Atlanta es un buen equipo, pero no veo probable que eliminen a los Cavs.

Pronóstico: Cleveland 4-2








(2) Boston Celtics – (3) Orlando Magic


Boston ha sufrido muchísimo frente a Chicago. Los veteranos jugadores de los Celtics necesitarán asegurar los partidos de casa porque parece difícil que saquen algún partido en Orlando. Los Magic tampoco han jugado su mejor baloncesto en la serie frente a Philadelphia. La posible aparición de Kevin Garnett podría darle mucha vida a los Celtics, pero como de momento sigue en lista de lesionados, mi pronostico es para Orlando.

Pronóstico: Orlando 4-2






Conferencia Oeste








(1) Los Angeles Lakers – (5) Houston Rockets

Para mi lo más sorprendente de la primera fase ha sido lo fácil que ha solventado su eliminatoria Houston frente a Portland. Un equipo que no es muy veterano ha jugado como tal, y ha desarbolado a los prometedores Blazers. Otro año será para los de Mc Millan. El enfrentamiento con los Lakers es otra historia. Yao Ming y Luis Scola no lo van a tener tan fácil frente a Gasol, Odom y Bynum. Ron Artest intentará parar a Kobe Bryant, aunque no lo hizo muy bien con Brandon Roy (El único que respondió por los Blazers). Mi pronóstico claramente favorable a los Lakers.

Pronóstico: Los Angeles 4-1







(2) Denver Nuggets – (6) Dallas Mavericks

Tanto Denver como Dallas han ganado sus respectivas eliminatorias de manera muy sencilla (4 - 1). Chauncey Billups está impartiendo cátedra en estos playoffs, pero se enfrenta aquí a Jason Kidd que es otro veterano que además aún no ha ganado un anillo y se le van acabando las oportunidades. Dallas tiene pinta de esos equipos que no hacen ruido, pero pueden dar la sorpresa, porque calidad les sobra y presión no tienen ninguna.
A pesar de eso mi pronóstico es favorable a Denver.

Pronóstico: Denver 4-3



Ahí os dejo mis pronósticos. Espero los vuestros.

sábado, 2 de mayo de 2009

Rookies españoles
¿Quién fue el mejor?

Desde Fernando Martín allá por el año 1986 hasta Rudy Fernández y Marc Gasol éste mismo año, son ya nueve los españoles que han debutado en la NBA jugando al menos una temporada entera.
En la tabla anterior vemos una comparación de los números de todos los jugadores en su año de novatos. Os lanzo una pregunta. Teniendo en cuanta las circunstancias personales de cada jugador y cada época, ¿Quién tuvo una actuación más sobresaliente?
Podría parecer obvio que por número fue Pau Gasol (Rookie del año), pero la NBA de los años 80 estaba mucho más lejos que la actual, y Fernando Martín abrió el camino de los demás.
Raül López el único año que jugó sin problemas de lesiones formó junto con Carlos Arroyo una de las parejas de bases más prometedoras del momento.
Garbajosa era titular indiscutible en un equipo que quedó tercero de la conferencia Este.
Rudy Fernández participó en el concurso de mates, siendo el primer europeo que lo hace y ha batido el record de triples conseguidos en una temporada por un novato.
Jose Manuel Calderón, Sergio Rodríguez, Juan Carlos Navarro y Marc Gasol, tuvieron distintos impactos en sus equipos y en la liga. Ahora os que da a vosotros decidir.
Abierta tenéis la encuesta en el margen derecho del blog, aunque probablemente todo esto quede en nada cuando el año que viene llegue Ricky Rubio y rompa todos los registros. Por cierto mi voto es para Pau Gasol.