miércoles, 25 de noviembre de 2009

Kobe como Bird

Hace unos días estaba viendo un partido de los Lakers frente a los Thunder que habían jugado la noche anterior. Ya sabía el resultado, pero poco más y la verdad es que los Oklahoma City Thunder es uno de los equipos que más están progresando y me apetecía verles jugar y si en frente estaban los Lakers de Kobe, Gasol y compañía pues mejor que mejor. El caso es que estaba viendo un primer cuarto bastante entretenido en el que los Lakers trataban de romper el encuentro. Gasol ha vuelto y está en forma, Ron Artest parece que cada vez está más conjuntado con sus compañeros, Andrew Bynum está al más alto nivel que le he visto yo hasta ahora (Como siga así claro All-Star) y Kobe.

Del 24 de los Lakers hay que hablar a parte. Este futuro Hall of Famer está en un nivel que parece que está por encima del bien y del mal. No diré que va sobrado, pero si da la sensación que jugando al 80% domina los partidos, gracias a que ahora tiene unos compañeros en los que confía y se le ve disfrutar sobre el parqué. Sonríe más que nunca e intenta cosas increíbles gracias a su confianza. La semana pasada consiguió una canasta de espaldas al aro y en este partido en el primer cuarto, por si no estaba disfrutando bastante con el juego visto de los dos equipos, Bryant no deleitó con una jugda genial. Penetró desde el lado derecho del ataque de los Lakers bien defendido por el novato James Harden, se encerró demasiado y se quedó sin equilibrio en la línea de fondo tras el tablero. Podía haber buscado a un compañero pero parecía bien tapado, podía haber tirado el balón contra Harden para buscar el saque de banda, pero decidió tirar a canasta desde donde estaba.

El resultado es el siguiente, comparado con un tiro parecido de Larry Bird a mediados de los 80. La comparación de dos genios.

Kobe



Larry

martes, 24 de noviembre de 2009

El partido del viernes (20/11/2009)


Partido de claros aspirantes a campeones del éste. Para mí una pequeña decepción. La semana pasada, el Hornets – Blazzers ya fue bastante aburrido, pero de éste partido esperaba más. Los dos últimos campeones del éste se presentaban con sus mejores armas y se presumía un choque de trenes.
La verdad es que el partido tuvo algo de emoción al final, pero Orlando dominó siempre, a pesar de ser absolutamente infiel a su estilo de juego. Quitando el primer cuarto, cuando si movieron rápido el balón y entre Rashard Lewis y un sorprendente Mickael Pietrus acertadísimos desde la línea de tres puntos lograron un parcial de 29-13. En el segundo cuarto, los suplentes de los Celtics apretaron en defensa y lograron la remontada, a pesar de los malísimos porcentajes de algunos (Wallace 4/16 tc. 0/8 t3, House 1/7 tc.). Al descanso se llegó con un 40-43 que dejaba todo pendiente de la segunda mitad.

En los dos últimos cuartos más de lo mismo. Howard recibía poco, y cuando lo hacía casi siempre recibía falta. Ya conocemos que los tiros libres no son su especialidad y se notó. Así pues la opción de ataque pasó a ser casi siempre Vince Carter. Acostumbrados a ver como Orlando jugaba el año pasado moviendo mucho el balón, ver como Carter se jugaba un balón tras otro dañaba un poco la vista. Lógicamente los porcentajes de Carter no son los mismos que los de Howard, pero Boston estuvo todo el partido lamentable en ataque. Ninguno del Big-three se encontró a gusto y Rajon Rondo demostró una vez más que en ataque puede ser una alternativa pero nunca una primera opción.

En los últimos minutos con el marcador igualado, Carter tuvo el acierto que les faltó a los Celtics y una pérdida de balón de Ray Allen dio el partido definitivamente a Orlando.

Aquí os dejo el resumen del partido y las estadísticas.



viernes, 20 de noviembre de 2009

10 mejores entrenadores de la historia
(Bill Fitch)

Bill Fitch entrenó en la NBA y triunfó convirtiendo en equipos de playoffs, a todos los equipos a los que entrenó. Antes entrenar a un equipo profesional, entrenó en las universidades de Minnesota, la Universidad de Bowling Green State University, la Universidad de Dacota del Norte, y su propia universidad, Coe College.

Fitch fue un antiguo instructor de la Infantería de Marina estadounidense, un hecho que acreditó Larry Bird en su libro: “Drive: The Story of my life” como una razón importante que inculcó la fuerte ética de trabajo de Bird.
Fitch empezó entrenando a los Cleveland Cavaliers desde el comienzo de la franquicia en la liga. Durante el primer año en Cleveland, el equipo perdió los 15 primeros partidos. En mitad de la racha de derrotas un guarda de seguridad no dejó entrar a Fitch al pabellón, porque no llevaba identificación. Fitch miró al guarda y le preguntó: “¿Que otro entrenador estaría dispuesto a este equipo?”. El guarda permitió el paso a Fitch.

Durante sus 25 años de profesional como entrenador, Fitch repetidamente fue repetidamente contratado para mejorar equipos que fallaban. Desde 2004 Fitch está clasificado en quinto lugar entre todos los entrenadores NBA de todos los tiempos en número de victorias (con 944) pero también segundo clasificado en derrotas (con 1,106) detrás de Lenny Wilkens. Fue nombrado entrenador del año dos veces (1976 con Cleveland y 1980 con Boston) y guió a Bird, Kevin McHale, Robert Parish y al resto de los Boston Celtics al título de 1981, venciendo a los Houston Rockets en la final por 4-2. Desde Boston, Fitch fue a entrenar a Houston, equipo liderado por las torres gemelas: Ralph Sampson y Hakeem Olajuwon (Entonces era aún Akeem) y les condujo a la final nuevamente frente a Boston y volvieron a perder por 4-2. Ésta vez a Fitch le tocó la peor parte.

Después de Houston, Fitch entrenó a New Jersey Nets y a Los Angeles Clippers y a ambos equipos los metió en los playoffs al menos una vez.

martes, 17 de noviembre de 2009

Wade apunta al MVP

Dwayne Wade está que se sale. Siempre entre los tres máximos anotadores (el año pasado ya fue máximo anotador de la liga) y liderando a un equipo que tiene muy poquito más para entrar de nuevo en los playoffs. El año pasado ya entraron y poco les faltó para eliminar a un equipo mucho más completo como Atlanta, sólo por la enorme actuación de Wade.

El año pasado ya hizo méritos para llevárselo, pero era el año de Lebron, pero éste año, Lebron se va a centrar en llegar más entero a los playoffs y llevarse el anillo. Anillo que ya tiene Wade desde 2006. Wade ha empezado la temporada en un nivel similar al del año pasado y si consigue llevar a su equipo a los playoffs merecería el premio.

Por supuesto que tiene rivales como el propio Lebron o Kobe Bryant, pero ellos ya lo tienen y parecen mucho más centrados en el título colectivo que el jugador de Miami que lo tiene prácticamente imposible.

Aquí os dejo un video de un espectacular mate de Wade sobre Anderson Varejao.



Y aquí otro de un triple ganador sobre la bocina para ganar a los Nets.

lunes, 16 de noviembre de 2009

Los 10 mejores equipos de la historia de la NBA.
New York Knicks 1969-70

Un socio fundador de la NBA, New York Knicks todavía buscaba su primer campeonato de liga en l atemporada 1969-70, cuando un gran entrenador llamado Red Holzman tomó un equipo repleto de individualidades talentosas y los mezcló a la perfección en una unidad excepcional usando normas básicas como "buscar al hombre abierto " o " Mirar al balón " como sus credos.

Holzman había sido base de los Rochester Royals en los 40 y a principios de los 50, tanto en la liga nacional como en la NBA, y entrenó a los Hawks en Miwaukee y en St Louis durante cuatro temporadas a finales de los 50. Trabajó como ayudante hasta que relevó a Dick McGuire como entrenador de los Knicks en 1967. Holzman, trabajó en la defensa y en el trabajo de equipo y los jugadores debían seguir sus directrices o eran traspasados a otro equipo. Este fue el caso cuando el 19 de diciembre de 1968, su máximo anotador, Walt Bellamy fue traspasado a Detroit junto al escolta Howie Komives por el trabajador alero Dave DeBusschere que había realizado labores de jugador-entrenador en Detroit a los 24 años. Este movimiento no sólo aportó a New York un jugador vital en anotación, rebote y presencia defensiva, si no que permitió a Willis Reed jugar en su posición natural (pívot) y así explotar todo su potencial.

Four other players averaged in double figures in the balanced attack preferred by Holzman, who would be voted the NBA's Coach of the Year: guard Dick Barnett (14.9), DeBusschere (14.6), and small forwards Bill Bradley (14.5) and Cazzie Russell (11.5).

Reed encarnó el espíritu de equipo, un pívot robusto que no daba cuartel. En 1969-70 disfrutó de una temporada para la historia, ganando los premios de MVP de la temporada regular, el All-Star Game y el final de la NBA, algo que no volvió a conseguir nadie hasta que el inigualable Michael Jordan lo hizo en 1995-96. Reed fue el líder de su equipo en puntos (21,7 ppp.) y en rebotes (13,9 rpp. 5º en la NBA). El veloz joven Walt “Clyde” Frazier era el base y promedió 20,9 ppp. y fue el segundo máximo asistente de la liga con 8,2 app. También se dedicó a buscar las líneas de pase de los oponentes, sabiendo que si o llegaba a alguna, tenía a Reed cubriéndole las espaldas. Otros cuatro jugadores promediaron dobles dígitos en un equilibrado ataque como quería Holzman, quien sería elegido como el entrenador de la NBA del año: los lanzadores Dick Barnett (14,9), DeBusschere (14,6), y los aleros pequeños Bill Bradley (14,5) y Cazzie Russell (11,5).

Los Knicks, con la defensa de presión y desinteresado ataque a la hora de dar el pase extra, ganaron nueve de sus primeros 10 partidos y nunca miraron hacia atrás. Terminaron con 60 triunfos en la temporada regular por primera vez en la historia de la franquicia, incluyendo lo que entonces era un récord de 18 triunfos consecutivos a principios de la temporada. Los knicks fueron probados a principios de los playoffs por los Baltimore Bullets de Wes Unseld, Gus Johnson, Jack Marin y el futuro Knick llamado Earl Monroe. En una dura batalla ganaron 4-3. Los equipos tuvieron varios enfrentamientos clásicos en aquellos años, y New York ganó esta vez en siete partidos, logrando un 127-114 en el partido final. Los Knicks luego se enfrentaron a Milwaukee y su pívot novato, Kareem Abdul-Jabbar, a quienes vencieron en cinco partidos, y finalmente la memorable serie de siete partidos contra los Lakers de Los Angeles en la final.

Los equipos se repartieron los primeros cuatro partidos, con dos de ellos en el tiempo extra. Reed se lesionó la pierna en el quinto, pero los Knicks se aferraron a ganar mediante el uso de un enjambre de jugadores más bajos para hostigar al pívot de los Lakers, Wilt Chamberlain. Como Reed no jugó el sexto partido, los Lakers ganaron con facilidad, y nadie sabía si Reed sería capaz de jugar el séptimo partido. Los equipos habían casi terminado sus calentamientos pre-partido en el Madison Square Garden, cuando Reed entró cojeando a la pista por el túnel de vestuarios. De un modo dramático anotó las dos primeras canastas de New York, proporcionando un impulso emocional que fue vital para la victoria de 113-99 que le dio a New York su primer campeonato. Frazier, quien se unió a Reed en el quinteto ideal de la NBA, anotó 36 puntos y repartió 19 asistencias en el séptimo partido.

Aquí os dejo un video del equipo durante aquella memorable temporada.

domingo, 15 de noviembre de 2009

El partido del viernes (13/11/2009)

Llegábamos al partido con la noticia de la destitución de Byron Scott como entrenador jefe de los New Orleans Hornets. El General Manager Jeff Bower toma el mando de las operaciones junto con el ex-entrenador de los Bulls y de los propios Hornets Tim Floyd.

Daimiel comenta que la relación de la estrella de los Hornets, Chris Paul y Scott era casi como de padre e hijo y que no sabe como sentará esto a Paul. Después de ver los primeros lanzamientos se adivinó claramente que mal. De hecho terminó con tres puntos, con un porcentaje de 1/8 en tiros de campo, antes de caer lesionado en el tercer cuarto al pisar a Przybilla y torcerse el tobillo.

De todas formas el partido estaba ya decidido. Tanto Roy como sobre todo LaMarcus Aldridge estuvieron bastante acertados y no dejaron a los Hornets ni tan siquiera soñar con la victoria.

Poco se pudo salvar de los Hornets: Okafor no pudo con ninguno de los pares que tubo en frente, Stojakovic fatal en el tiro (1/7 tc y 0/3 t3), David West dando lo que se espera de él (15 pts y 10 rbs) y sólo los dos novatos: Darren Collison (18 pts) y Marcus Thorton (20 pts) dieron motivos para la esperanza, pero pocos. Éste equipo depende de su estrella Chris Paul y si él no está bien, el equipo no funciona.

Portland jugó al 70% siendo generosos. Hacen bien, con eso les sobró y esas fuerzas que se ahorren las tendrán que usar en los playoffs, porque éste equipo está llamado a hacer cosas importantes en los playoffs éste año.

Respecto a Rudy Fernández, decir que está un poco confuso con el papel que se espera de él en estos Blazers que tienen tanto y tan bueno. Los minutos que jugó (12) fueron pocos y los balones que tiró (0/1 tc) poquísimos. Esto a Rudy no le convence. Habrá que ver como se ajustan los minutos, pero con Outlaw, Webster y él en el banquillo, parece que van a faltar minutos para todos y eso que Nicolas Batum está lesionado.

Aquí os dejo un resumen del partido y las estadísticas.



viernes, 13 de noviembre de 2009

30 años de las dos roturas de tablero del terrible Darryl Dawkins.

Darryl Dawkins jugó durante 14 temporadas en las décadas de los 70 y los 80. Con sus 2,11 metros de estatura y sus 125 kilos de peso, jugaba de pívot, y destacó por su rotunda forma de machacar el aro rival. Recibió, entre otros, los apodos de Chocolate Thunder (rayo de chocolate) y The Gorilla.

Dawkins jugó en el High School de Maynard Evans, en su ciudad natal, Orlando, y fue uno de los primeros jugadores que pasó directamente del instituto a la NBA, sin pasar por la universidad.
Fue elegido en la quinta posición del Draft de la NBA de 1975, con 18 años recién cumplidos, por los Philadelphia 76ers. En sus dos primeras temporadas apenas entró en los planes de su entrenador, y no fue hasta 1977 cuando pudo demostrar su poder intimidador en las canchas, con más minutos de juego. A partir de ese momento, sus estadísticas se movieron en los 15 puntos y 8 rebotes por partido. Fue traspasado a los New Jersey Nets en 1982 cuando llegó Moses Malone a la ciudad del amor fraternal, y permaneció, con similares números, hasta 1986. En sus dos posteriores años, los últimos de su carrera profesional, apenas jugó dos docenas de partidos con los Utah Jazz y los Detroit Pistons.

Pero en lo que realmente destacó Dawkins fue en los terribles mates que realizaba, a los cuales solía poner nombre. In Your Face Disgrace, The Go-rilla, Earthquaker Shaker, Candyslam, Dunk You Very Much... fueron algunos de ellos.

En la temporada 1979-1980 rompió dos tableros de la canasta en apenas 23 días, el primero de ellos en Kansas City y el segundo en el Spectrum de Philadelphia. De este hecho se cumplen estos días los 30 años y por eso os dejo éste video de homenaje.